Descripción
El proyecto Quinta da Portela nació del sueño del propietario de vivir en la Quinta y obtener rentabilidad de la misma, debido a su considerable tamaño – 18 000 m².
En este sentido, los edificios preexistentes que componen la Quinta fueron objeto de una rehabilitación profunda y la zona circundante experimentó una revitalización paisajística integral, con el objetivo de resaltar los valores de esta agradable área, que cuenta con zonas lounge que permiten a los futuros residentes y a sus invitados disfrutar de la amplia zona verde de la Quinta.
La 1ª fase consistió en rehabilitar los 5 edificios (Casas 1, 2, 3, 4 y 5) que estaban en ruinas, en cuanto a cubiertas, paredes de piedra, capots (de 100 mm y 120 mm), materiales de aislamiento y vidrios triples debido a la proximidad de la A44, habiéndose ya completado.
En cuanto al interior, en la Casa 1 se realizaron los trabajos de electricidad, infraestructuras de agua y saneamiento, suelos radiantes, revestimientos, sanitarios y cocinas, quedando solo por terminar los interiores de la Casa 2 y desarrollar y ejecutar los interiores de las Casas 3, 4 y 5 (que se encuentran en fase de construcción en bruto).
El proyecto Quinta da Portela tiene dos entradas autónomas, por lo que se considera que, tras la ejecución y conclusión de la 1ª fase, estarán dadas las condiciones para avanzar hacia la 2ª fase, que podría incluir la ampliación de la construcción de otros núcleos residenciales, aún en estudio, con construcción de nueva planta.
El proyecto Quinta da Portela tiene un concepto algo singular e innovador, y para el inversor/comprador que se decida por este exitoso negocio, porque contempla la posibilidad de que las viviendas sean objeto de alquileres de corta duración, para personas o familias en situaciones de transición de vida, o para personas que puedan estar en nuestro país durante un corto período de tiempo, entre otros. Cada residencia está formada por cocina, salón, dormitorio(s) y sanitarios, y en algunos casos por mezzanine y balcones, en las tipologías T0, T1 y T2.
En la Casa 1, las 5 viviendas existentes ya están terminadas, quedando solo pequeños detalles en los acabados, y están disponibles las siguientes tipologías:
T1 (R1) – 33,25 m²
T0 (R2) – 41,85 m²
T1 (R3) – 41,85 m²
T1 (R4) – 53,95 m² + balcón
T1 (R5) – 66,50 m² + balcón
En la Casa 2, en fase de ejecución solo en su interior, hay 3 viviendas y una zona de servicios, con lavandería, vestuarios, duchas para empleados y áreas de almacenamiento:
T1(R6) – 46,75 m² + balcón
T1(R7) – Duplex – 74,40 m² + patio + balcón
T1(R8) – Duplex – 60,10 m² + patio + balcón
Zona de servicios – 139 m²
En resumen, la Casa 1, que está terminada, y la Casa 2, que está en fase de ejecución solo en su interior, totalizan 8 viviendas para alquiler – 1 T0 y 7 T1.
En cuanto a las Casas 3, 4 y 5, cabe mencionar que la rehabilitación exterior ya ha sido completada, incluyendo cubiertas, aislamientos, impermeabilizaciones y ventanas. El interior aún está en estado bruto, ya que se consideró importante que el inversor/cliente comprador tuviera cierta libertad para optar por cómo continuar la finalización de la obra:
Opción 1: Mantener lo que está previsto en el proyecto arquitectónico, es decir, crear 3 nuevas viviendas para alquiler;
Opción 2: Agrupar las 3 casas (3, 4 y 5) en una sola vivienda para la residencia del inversor (si es el caso), dado que la configuración arquitectónica lo permite;
Opción 3: Otras ocupaciones alternativas.
En la Casa 3, está previsto 1 T1(R9) – 56,00 m² (2 sanitarios + mezzanine)
En la Casa 4, 1 T2(R10) – 92,25 m² (2 sanitarios + mezzanine + balcón)
En la Casa 5, 1 T1(R11) – 40,65 m² + mezzanine